Módulo 2: Formación pedagógica
Fundamentos de pedagogía
Objetivo: Analizar las partes del proceso pedagógico y los roles que el docente y el estudiante tienen en la actualidad.
Foro 1: ¿Cuáles son las partes de un proceso educativo conciente y cuál de ellas es la más importante?
Aproximación filosófica a la teoría paidocéntrica
Foro 2: ¿Cuál es el rol del estudiante y cuáles deben ser sus principales cualidades hoy?
Mapa mental Mineducación MIneducación 2 UNESCO Presentación
Historia de la educación (video hasta minuto 11)
Línea del tiempo sobre la evolución de los docentes
Foro 3: ¿Cuál debe ser el papel o rol docente hoy en la escuela?
Gennialy con referencias - Video Coacher - Mineducación 2005 - Artículo de reflexión 2018 - Rol docente
Artículo de investigación: Docente y aprendizaje significativo 2019
Aprendizaje significativo: Presentación 1 - Presentación 2 - Presentación 3
Foro 4: Preguntemos
Modelos pedagógicos
El currículo y la didáctica
Bienvenida
Objetivo: Comprender la naturaleza, los componentes y la importancia del currículo en el proceso educativo.
Objetivos específicos:
Definir el concepto de currículo y diferenciarlo de otros términos relacionados.
Identificar los componentes clave del currículo y su interrelación.
Analizar los diferentes tipos de currículo y su impacto en la práctica educativa.
Reflexionar sobre la importancia del currículo como herramienta de transformación social.
DIDÁCTICA
Objetivo general: Comprender el concepto de didáctica, su importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje y sus principales elementos.
Objetivos específicos:
- Definir el concepto de didáctica y diferenciarlo de otros términos relacionados.
- Identificar los elementos clave de la didáctica.
- Analizar la importancia de la didáctica en la práctica educativa.
- Aplicar los conceptos aprendidos en una actividad práctica.
Elementos clave de la didáctica
Actores del proceso educativo (El sujeto, los maestros y las instituciones) ¿Padres de familia?
- Desarrollo cognitivo, emocional y social del estudiante.
- Estilos de aprendizaje y diversidad estudiantil.
Concepto Fundamental:
- La idea central es que existen diversas maneras en que las personas prefieren aprender, y que estas preferencias influyen en su capacidad para adquirir conocimientos.
- Reconocer y adaptar la enseñanza a estos estilos puede optimizar el aprendizaje.
Presentación gamma de estilos de aprendizaje
Modelo Honey-Alonso y Modelo de Felder y Silverman
Foro 2: ¿Cuál crees que es tu estilo de aprendizaje y por qué?
- Motivación, autonomía y protagonismo del estudiante.
- Inclusión y atención a la diversidad.