Diplomado en pedagogía

Módulo 1: Aportes de la neurociencia en la construcción de aprendizaje

1. Psicopedagogía del aprendizaje

- Bienvenida 
 
 
¿Por qué estoy aquí?  www.youtube.com/watch?v=eIrZxisRrTI
 
¿Por qué estás aquí?  Respuesta
 
- Objetivo del día: Analizar el concepto de "Psicopedagogía de la educación" y el impacto de algunas teorías psicológicas en los procesos educativos.
 
- Opinión: ¿Qué se debería enseñar en la escuela?
 
- Presentación: 
 
 
 
 
 
 
 
- Actividad
Exponer en 5 minutos las características más importantes de cada uno de los siguientes modelos o teorías sociales y cognitivas del aprendizaje con la finalidad de convencer a los directivos de una institución (docente y compañeros), que ese es el modelo que se debe adoptar. Pueden surgir preguntas que las directivas hacen al finalizar la presentación.
  • Conductista (Skinner)
  • Constructivista (Ausubel - Bruner - Bandura)
  • Psico-social 
  • Socio-cultural (Vygotsky)
  • Cognitivo (Piaget)
  • Inteligencias múltiples (Gardner)
  • Pedagogía crítica (Freire)
- Evaluación de clase
 
 
- Conclusión 
 

 

2. Dispositivos básicos para el aprendizaje (DBA)

 
 
 
- Objetivo: Identificar los dispositivos básicos de aprendizaje y su importancia en los procesos educativos.
 
- Presentación:
 
 
 
 
- Evaluación de clase:

Diseñe una actividad de clase del área de conocimiento que prefiera, en la cual tenga en cuenta los dispositivos básicos de aprendizaje. Explique cómo esa actividad o alguna parte de ella estimula cada uno de los DBA.
 
 
 

3. Diseño Universal de Aprendizaje (DUA)

 
 
 
¿Qué es lo más importante en el proceso educativo?
 
- Objetivo: Identificar los principios del DUA y aplicarlos a las actividades diarias del devenir docente. 
 
- Presentación
 
 
 
 
- Evaluación de clase: Elija un tipo de discapacidad y formule una actividad para todo un grupo de estudiantes convencionales del grado y la temática que usted decida, pero haciendo la flexibilización o la adecuación curricular necesaria para un solo estudiante que tenga la discapacidad que usted eligió.
 
 
- Conclusión 
 

ACTIVIDAD FINAL DE LA UNIDAD: ¿Qué aprendiste en esta unidad?